Cómo darle memoria a tus bots con Responses API en Manychat
- Gustavo Boregio
Una de las preguntas más comunes cuando alguien ve un bot es:
👉 “Che, ¿se puede hacer que el bot se acuerde lo que hablamos antes?”
La posta es que sí se puede. Y con la nueva Responses API de OpenAI ahora es mucho más fácil de lo que era hace unos meses.
El problema sin memoria
Seguro te pasó esto:
El cliente le dice al bot: “Quiero info del producto A”.
El bot responde perfecto.
El cliente sigue: “Y el precio?”.
Y el bot arranca de cero: “¡Hola! Bienvenido a nuestra página…”.
Ese “efecto cassette rebobinado” mata cualquier conversación.
Cómo lo resuelve Responses API
Con la Responses API cada vez que pedís una respuesta, te devuelve un ID.
La primera vez arrancás sin ID.
En la segunda, mandás el Previous Response ID.
Y así sucesivamente.
De esa forma, la conversación queda anidada y el modelo ya entiende todo el contexto previo.
Ejemplo en Manychat
En el video te muestro cómo:
Guardar el ID de cada respuesta en una variable de Manychat (ej: ID_conversación).
-
Armar una lógica simple:
Si no hay ID, arranca desde cero.
Si hay ID, manda también el campo Previous Response ID.
Testearlo en vivo con un bot de chistes (sí, terminamos hablando de helados 🍦).
Ojo con los errores
Me pasó en vivo: puse mal el nombre del campo (Previous Conversation ID en lugar de Previous Response ID).
La buena noticia: los logs de Manychat te muestran clarito dónde te equivocaste.
Por qué es potente
Con memoria, tus bots ya no son “robots que repiten”, sino asistentes que:
✔ Recuerdan lo que el cliente pidió antes.
✔ Pueden hilar varios mensajes sin perderse.
✔ Hacen que la interacción sea mucho más natural y humana.
Y eso, en la práctica, es lo que hace que la gente quiera seguir usando tu canal.
Suscríbete para aprender más
Súmate a nuestro newsletter y aprende más sobre automatizaziones, IA y chat marketing.